Tuve el agrado de que la Revista Paula en el sector Señoras y Señores describiera un poco de mi en el 2018.
Es Licenciada en psicología, especialista en Actuaciones Psicosociales, Derechos Humanos y Salud Mental en la Universidad Complutense de Madrid y en Derechos de Infancia, Adolescencia y Políticas Públicas en Montevideo. Además, es la directora técnica de la Fundación Canguro, integrada por 300 voluntarios que desempeñan un rol canguro en el Hospital Pereira Rossell. Desde julio de 2016, su objetivo es mejorar los primeros noventa días de los recién nacidos que se encuentran privados del cuidado familiar en forma transitoria o permanente. Esta situación implica el pasaje por un período de espera hasta obtener la resolución judicial que determina el egreso del hospital hacia otros ámbitos de cuidados. Mientras tanto, los bebés se alojan en la sala Cangura, dónde además de cuidar sus necesidades básicas, reciben nutrición afectiva, esa que es generada por caricias y la contención emocional, fundamental para su desarrollo. El año 2018 terminó con galardones para la fundación, ya que es la primera Sociedad Civil en recibir el Premio de Derechos Humanos que otorga la Unión Europea. El reconocimiento significa renovar el compromiso con el trabajo de divulgación, promoción, defensa y protección de los derechos humanos en el Uruguay; “nos brinda impulso para continuar promoviendo la sensibilidad y responsabilidad social en relación a una visión del bebé como sujeto de necesidades y de derechos. La sala Cangura es una usina de aprendizajes, todos aprendemos cuando nos reconocemos como semejantes que compartimos un mismo espacio y un mismo tiempo“. El premio “significa un gran desafío para el desempeño de la práctica solidaria del día a día, que debe reconocer y proteger la dignidad de cada bebé, el respeto a su identidad y a sus familias