Columna: La Dimensión de los Sentidos. 10.10.20

 

LAS MANOS PARTE 1.

http://audios.sarandi690.com.uy/sarandi/transformaciones/transformaciones_201010.mp3?fbclid=IwAR1RWnp75ncoJQXxc7g40hBMCuA9yWXCBIb7gWOP1_wdvMe8

.Las manos en un bebé son un laboratorio para el desarrollo de la inteligencia, le permiten conocer el mundo. Sin embargo en las prácticas de crianza “el no tocar”, no ha respondido a las necesidades y derechos de los bebés y niños/as,  en clave de infancia seria: “no conozca”. Son infinitas las posibilidades que la acción y el sentido del tacto implican para conocer sobre el cuerpo propio,  del otro y del entorno..

. En el programa hablamos de algunas dimensiones que evocan las manos, canciones, películas, dichos, emblemas, y la posibilidad de lenguaje a través de las manos (como la lengua de señas), del leer o escribir en Braile, sus posibilidades de construir y crear y destruir y agredir… Y mucho más..

. El feto dentro del útero ya comienza una comunicación con esa parte de su cuerpo, pero pasará un tiempo luego de nacido para que logre reconocer sus manos como suyas.

.Este reconocimiento es parte del desarrollo cognitivo, psicologico. La discriminación con el mundo, v la identidad, las posibilidades de alcanzar, soltar, tirar, chupar, apretar… Con intención.. Dejando atrás los movimientos involuntarios y reflejos.

.

Sol Vieytes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *