Cerebro de los cuidadores no familiares / Rol Canguro

En la creación del rol canguro en el contexto de Hospital, para las funciones de cuidado de bebes con
débil o ausencia de presencia familiar se basó en generar que las situaciones de cuidado físico (higiene,

alimentacion, sueño, interaccion, sosten ) sean realizadas desde la oportunidad satisfacer necesidades
emocionales. Por esto cuando se baña un bebe, podemos desarrollar acciones que comprenden un más que
higenizar. El como es la clave en el manejo del cuerpo del bebe, y la identificacion de sus necesidades y
no las del adulto que cuida. Las experiencias de contacto afectivo con bebes, afectan las dinámicas del
cerebro cuidador, lo que puede explicar el compromiso con el cuidado y aumentar el nivel de disfrute por
la tarea, requiriendo apoyo preventivo en el apego que se genera en la dualidad de la relacion. El cerebro
que cuida afectivamente a un bebe tambien se modifica por las funciones que realiza como la empatia y la
preocupacion por el bienestar del bebe.

Los hermanos tambien necesitan atencion e informacion sobre el futuro o reciente hermanito. Los
acompañan ansiedades y temores propios de la llegada de un nuevo integrante a la familia. En las
situaciones que su hermano tiene una estadia mayor en el hospital por cuestiones medicas, suelen quedar
excluidos y no cuentan con la informacion respecto a lo que sucede.