Cerebros en interacción / cuidado MadreCanguro : Sistema neuroendocrino altamente conservado

La neurociencia del tacto y las experiencias de deprivacion afectiva del cuidado de bebes, señalan que
para el desarrollo psicológico, cognitivo y vincular de un bebe se necesita dar respuesta no solo al cuidado
de necesidades físicas sino emocionales. El piel con piel y la no separación del bebe (sin justificación de
riesgo de vida) de su madre o quien oficie para las funciones de maternaje es fundante. El bebe, es pura
emoción y las sensaciones que su cerebro recibe las ordena como placenteras o displacenteras, de
seguridad e inseguridad. Conocer como funciona el cerebro de un bebe es conocer como sucede la fusión
emocional y física bebemadre en los primeros meses. La salida de esa fusión inicial es parte de un
proceso que tiene que darse para su salud mental de la mama y el bebe.

Como evitamos que los bebes nazcan antes de tiempo también es cuestión de salud mental materna.
Una mujer estresada y gestando, con miedo, ansiosa y preocupada produce en su organismo mayor
producción de la hormona cortisol la cual circula en su organismo y afecta su salud y la del hijo en
gestacion, donde el embarazo puede verse interrumpido por esta razon.
Una mujer embarazada relajada, segura, que se siente querida y apoyada tiene mayores posibilidades de
que su gestacion dure 9 meses. Por ende los ambientes donde participa deben proporcionarle estimulos
que contribuyan en este sentido. Atendé tu salud emocional es parte fundamental del cuidado a tu bebé.