Contacto afectivo y cerebro del recién nacido

El bebe humano nace con necesidades de nutrición afectiva y orgánica. Respirar y alimentarse son claves
para garantizarse su vida, sus señales y conductas permiten llamar al ambiente para cubrir sus demandas.
El transito por su exogestacion implica la presencia del otro humano, los sentidos lo guían en búsqueda de
proximidad, se desregula y deorienta en distancia con el cuerpo materno que continua siendo su habitab.
El bebe es capaz de tolerar cierto monto de estres que de sobrepasarse le afecta a todos sus sistemas
fisologicos inmaduros, el aumento de peso, la abosrcion del alimento, su capacidad de interaccion, ritmo
de sueño, crecimiento. Por lo cual el cerebro de un bebe necesita proteccion y seguridad y el ambiente
humano que lo rodea tiene incidencias claras en la posibilidad que le brinda para su desarrollo mas
optimo.