El cerebro paterno

El cerebro paterno transita adaptaciones neuroanatomicas desde la preconcepcion hasta el posparto se
asocian con la respuesta del cerebro a las señales del bebe Por lo cual, para que haya modificaciones el
contacto con el bebe es fundamental, el bebe invita al desarrollo de conductas por lo cual la ausencia de
contacto afecta el desarrollo del vinculo y dificulta las adaptaciones necesarias para el comportamiento
paternal sensible lo cual impacta positivamente en el desarrollo del bebe. Los padres con conductas
afectivas en la crianza presentan mayor producción de hormona oxitocina. Ahora bien, la oxitocina en el
bebe aumenta con el comportamiento afectivo paterno.