Dirección: Sol  Vieytes

Link a Presentación Sol Vieytes.

Especializaciones.

Licenciada en Psicología egresada de la UdelaR

Actuaciones Psicosociales Salud Mental y Derechos Humanos (Universidad Complutense de Madrid y G.A.C, Escuela de Salud Mental / Asociación Española de Neuropsiquiatría).
Derechos de Infancia, Adolescencia y Políticas Públicas (UdelaR).
Desarrollo y salud Integral Adolescente (Universidad Católica de Chile).
Psicoterapeuta en Servicios de Salud. Psicoterapia Psicodramática de corte Moreniana
(Facultad de Medicina/ UdelaR).

– Herramientas de Psicoterapia Perinatal. Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.
– Instructora Internacional de Masaje Infantil por la Asociación Internacional de Masaje Infantil.
Neurociencia Perinatal- Hospital De la Santa Creu I Sant Pau. Universidad Autónoma de Barcelona. Jornadas: ¨Acompañar las primeras horas de vida, una responsabilidad de todos¨, Dr Bergman.
Cursos y Jornadas en Salud Mental del bebé y Desarrollo en la primera infancia. APPIA, MSP, MIDES,INAU.
-C
urso Internacional sobre la Salud del bebe, sus padres y su Familia. Con la Dra. Marie Rose Moro de Francia. APPIA.
Curso sobre Danza-Terapia, ritmo y gesto en Montevideo con la Prof. Dra. en Psicología France Schott Billmann de Francia.
-Jornada basada en Método Feldenkrais.
Una mirada Funcional al desarrollo del Bebé con Phil Unseld Alemania.
Congreso Internacional sobre Neurociencia Parental 2022.The 7th Internacional Meeting on the Neurociencia of Parenting.
-Taller de Comunicación y Pedagogía Perinatal / Jenny Kozlow, 16 horas, 22 y 23 de octubre de 2022, Montevideo. Uruguay. ICC-IAT, ITP, CD, ICPFE/ Directora Previda Foundation.

  1. EXPERIENCIA LABORAL EN SALUD (CENTRO DE SALUD Y POLICLÍNICAS Y HOSPITAL / MATERNIDAD.
  • 20 años de experiencia clínica en la atención PsicoPerinatal en el primer nivel de atención sanitaria, trabajo en equipos interdisciplinarios desde Servicios de Salud Pública en Uruguay. RAP / ASSE. 
  • 4 años de experiencia en el Hospital Pereira Rossell. Hospital de la Mujer / Maternidad. (UCI, CTI, Moderados, Sala Cangura) desde el rol de directora técnica del proyecto de la Fundación Canguro Uruguay.
  • Conferencista Internacional, Asesora, Consultora y Docente en Salud Mental Perinatal y Neurociencia.

FUNDADORA Y DIRECTORA DE LA RED URUGUAY SALUD MENTAL PERINATAL, Miembro de la Red Latinoamericana de salud mental perinatal.

https://instagram.com/reduruguaysaludmentalperinatal?igshid=OGQ5ZDc2ODk2ZA==

 

Trayectoria Profesional

  • Visita y encuentro en el Hospital Universitario Vall d’Hebron en Barcelona. Maternidad / Capacitación de Observación del Proyecto Hermanos y familias de recién nacidos prematuros en UCI.
  • Instituto de Investigación sobre el Tacto, único en el mundo. Experiencias sobre Terapia del Tacto para niños/as. Miami. Florida. EEUU. 
  • Visita a la Asociación Española de Masaje Infantil en Barcelona / España, con su Presidenta Elsa Rodríguez.
  • Contacto con la Asociación Argentina de Masaje Infantil coordinación y encuentros con su Presidenta Lis Muñoz, referente en Latinoamérica.

Consultorías y Asesorías.

  • Catálogo de Buenas Prácticas en las Maternidades de ASSE, por la Dirección de Gestión del Riesgo y Calidad.
  • Material didáctico sobre el primer año de vida del bebé, para el Curso de Educadores en Primera Infancia CND/ CENFORES /INAU, en el marco del Sistema Nacional de Cuidados /Secretaría de Primera Infancia.
  • Infancia y Familia en Riesgo. Infamilia. PNUD (2004 – 2006)
  • Estrategia Intersectorial de Fortalecimiento de las Capacidades Familiares. CND / Mides. Supervisora de equipos de abordaje Familiar desde la perspectiva psicosocial y Derechos Humanos. (2012 -2016)
  • INAU / PNUD Abordaje de los efectos vitales de las inundaciones del País en el 2007, en la comunidad, con las familias y niños/as.
  • Directora técnica de la Fundación Canguro ha contribuido desde su profesión como consultora, capacitando, orientando y creando el Proyecto de la Organización (2017 al 2019).

Investigación Universitaria y docencia.

  • Udelar. Facultad de Medicina. Ciclo de medicina en comunidad.
  • Udelar. Facultad de Psicología. Catedra de Ética y DDHH.
  • Udelar. Investigación en Impacto Vital ante situaciones de Trauma Colectivo.
  • Organizó la presentación del documental del Psicólogo y Psicoanalista Víctor Guerra ¨Lo que nos enseñan los bebes¨, junto a su hijo para los voluntarios y equipos de salud en el Hospital Pereira Rossell -Maternidad.
  • Capacitación a más de 500 voluntarios, en diversas oportunidades, desde su pertenencia a Fundación Canguro, como psicóloga orientadora y creadora del Rol e intervención canguro en contexto Hospitalario de la Maternidad del Hospital Pereira Rossell. 
  • Capacitación en Neurociencia perinatal y Salud Mental del bebé. Coordinadora de Psicólogos del Uruguay. 
  • Expositora en el Encuentro Nacional de Uruguay Crece Contigo sobre: Masaje Infantil, Cuentos en la Piel y Experiencias de Fusión /Alternancia – BebeDanza. 2016
  • Docente, creadora del diploma: Neurociencia perinatal y salud mental del bebé. Destinado a profesionales de la salud y la educación con aval de SUMPI( Sociedad de neonatología y pediatría intensiva) Instituto de Formación Forma. 2020 y 2022.
  • Integrante del equipo docente nacional e internacional del Diploma en Primera Infancia. Instituto IDEC ( Instituto de Educación y Crianza). 2020-2023 Clase: Método Canguro y Cuidado Piel con Piel MadreCanguro.
  • Docente invitada del Centro Especializado en Terapias Relacionales del Uruguay. Charla para profesionales de la salud sobre Matrescencia y Salud Mental Materna.
  • Docente invitada del III Versión del Diplomado Internacional Acompañamiento Consciente e Integral del Periodo Materno Perinatal. CHILE. Instituto Holístico Materno Perinatal. Clase: Neurociencia y Estimulación Prenatal. 2023
  • Congreso Internacional Científico de Actualización en Obstetricia y III Congreso Nacional de Obstetricia. PERU Universidad Roosevelt. Ponente Neurociencia del Tacto Afectivo y Salud Mental Perinatal. Evidencia científica del impacto piel con piel en el cerebro materno y del bebé recién nacido. 2022
  • Docente clase / Bases neurológicas de la estimulación prenatal. Universidad Roosvelt Perú.
  • Docente Curso “Fisiología del nacimiento”, Psicología Perinatal Argentina Instituto Interdisciplinario de Educación a distancia. 2021/2022. Ponencia: Cambios en el cerebro durante la gestación. Congreso Internacional de Salud Mental Perinatal / Acompañemos a las familias desde el origen. 2021. Psicología Perinatal Argentina Instituto Interdisciplinario de Educación a distancia.
  • I Congreso Latinoamericano de Prevención y Actualización sobre Muerte y duelo Perinatal. Abril 2022. Organiza Fundación Era en Abril. Ponencia: “Duelo perinatal adolescente en un Servicio de atención Primaria en salud. Aportes de
    neurociencia, psicología perinatal y derechos humanos.
  • Taller: “Depresión perinatal: herramientas para la detección y asesoramiento desde la salud mental materna”. Capacitación de sensibilización a voluntarios de Helpers 2022.
    Taller: Neurociencia prenatal. Aportes al bienestar gestacional integral. Organiza Neuraiz. Espacio Soham. Punta del Este. 2022.
  • Jornada para equipos de Inau Flores: Herramientas de Contacto nutritivo para beneficio de los bebes, familias y
    educadoras de CAPis (Centros de Atención a Primera Infancia) y Casas Comunitarias.
  • Taller Neurociencia de la Crianza. Colegio Español Cervantes. 2022. I Conversatorio sobre Neurociencia Prenatal. Aportes al Bienestar Integral. Organiza Neuraiz.
  • Ponente: Jornadas de sensibilización sobre el cuidado de la salud mental materna. IMM.2023
  • Taller : Como cuidar la salud mental materna. Organiza Neuraiz. Punta del Este. Espacio Soham. 2023
  • Ponencia representando a Uruguay: Neurociencia en la gestación. Semana mundial de la salud Mental Materna
    1 al 5 de mayo 2023.
    Psi Alianza en Español.
  • Taller Neuroeducación Psicoperinatal y Salud Mental Materna. Las Maternidades en Mujeres sordas 2023.
    Interprete LSU Florencia Silva, Lic Psi Mariana Verdún, Lic Psi Soledad Vieytes. Organiza Neuraiz.
  • Neurociencia del tacto y Salud Mental Perinatal. Ciclo de tres Conversatorios.2023 Neuraiz.
  • Jornadas Científicas del Día Nacional del Bebe por tres años consecutivos (2016, 2017, 2018): Masaje Infantil y sus
    Beneficios para el bebé, la familia y la Sociedad. Acompañamientos Afectivos desde el Tacto Nutritivo.
  • Jornadas Científicas del Día Nacional del Bebé. 2020,- Neurociencia Perinatal y Salud Mental del Bebé y
  • 2021 –Ponente junto a la creadora del Documental criaturas.org con expertos de España.

Premios.

  • Categoría Graduados. Único premio internacional en el Congreso de DDHH y Salud Mental, 2006. Universidad de Madres de Plaza de Mayo. Artículo Diumanías vs Madre Adolescente Pobre.
  • Recepción del Premio por la labor en los Derechos Humanos del Proyecto implementado y diseñado por la Fundación Canguro, representando a la primer Organización de la Sociedad Civil en Uruguay que lo recibe por la Unión Europea. 2018.

Algunas Publicaciones.

  • Libro Subjetivaciones Clínicas Insugerencias. 30 años de Salud Mental. Artículo Diumanías vs Madre Adolescente Pobre. Ediciones Madres de Plaza de Mayo.
  • Revista Sociedad de Pediatría del Uruguay, nutrición afectiva en familias con vulnerabilidad.http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492018000600339
  • Libro Reflexiones sobre la Práctica. Adentros y Afueras de los Equipos ETAFS. del Abordaje Familiar e Inclusión Social 2016. Mides- INAU.
  • Diario del Bebé. Herramienta de registro del Bebé. Fundación Canguro.
  • Jornadas Científicas del Día Nacional del Bebe por tres años consecutivos (2016, 2017, 2018): Masaje Infantil y sus Beneficios para el bebé, la familia y la Sociedad. Acompañamientos Afectivos desde el Tacto Nutritivo. Neurociencia Perinatal.

Intervenciones en Medios de Comunicación ( a disposición)

Asistencia a múltiples Programas de TV (canal 4, 10, 12, 5) radio y prensa escrita sobre el trabajo de la Fundación Canguro y su especialidad sobre Masaje Infantil y Salud

Mental Perinatal.

Ejemplos:

https://neuraiz.com/entrevista-sol-vieytes-hospital-pereira-rossell/

Masaje Infantil Canal 12 https://www.teledoce.com/programas/calidad-devida/masaje-para-bebes/

  • Masaje Infantil Canal 12. https://youtu.be/GwGNcQFW3rA
  • http://www.mundobebe.com/contenido/Contacto-nutritivo-en-la-primerainfancia-15570
  • https://www.elobservador.com.uy/nota/el-masaje-infantil-y-susconsecuencias-positivas-en- el desarrollo-del-bebe-2017224500
  • Junto al Embajador de la Unión Europea, nota en conjunto, a razón del
    premio de Derechos Humanos en conmemoración del 70 aniversario de la
    Declaración Universal. https://www.teledoce.com/programas/calidad- devida/la-fundacion-canguro-recibio-el-premio-derechos-humanos-2018-de-launion- europea/
¿ Que es neuraiz ?